Importancia de las Funciones Ejecutivas en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. 

Las Funciones Ejecutivas (FE) son muy importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a su rol crucial en la autorregulación de conductas, la planificación, la organización, la toma de decisiones y la solución de problemas (García & Marmol, 2023). Las capacidades cognitivas brindan a los estudiantes que administren sus habilidades mentales de forma eficaz, lo cual es clave para el logro académico y personal. A continuación, les muestro la importancia en el ámbito educativo:

Un desarrollo insuficiente de las funciones ejecutivas puede estar relacionado con problemas de aprendizaje, como dificultades de atención, lectura, escritura o matemáticas. Fortalecer las FE puede ayudar a prevenir o mitigar estos obstáculos, mejorando el rendimiento académico y reduciendo el riesgo de fracaso escolar.

Las Funciones Ejecutivas permiten a los estudiantes adaptarse a entornos nuevos y desafiantes. Esta capacidad es vital en un mundo en constante cambio, donde deben enfrentarse a situaciones imprevistas y aprender de manera flexible.

Las FE son indispensables para resolver problemas y tomar decisiones. Los estudiantes con estas habilidades bien desarrolladas pueden analizar situaciones, proponer múltiples soluciones y valorar las consecuencias de sus decisiones. Esto es especialmente importante en tareas que demandan pensamiento crítico y creatividad.

Las FE ayudan a los estudiantes a organizar, planificar y supervisar su propio aprendizaje. Esto es fundamental para desarrollar la habilidad de "aprender a aprender", una competencia clave dentro del marco educativo actual.

Las funciones ejecutivas tienen una relación directa con el rendimiento académico. Un desarrollo óptimo de estas habilidades se vincula con un mejor desempeño en disciplinas como matemáticas, lectura y escritura.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar